logotipo mobile lateral

¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?

que hay que hacer para renovar carnet de conducir caducado

Publicado:

21/04/2022

¿Qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir?

En el momento de ponerte al volante de cualquier vehículo debes de comprobar que llevar el carnet de conducir, pero sobre todo si está en regla o caducado. Si no quieres recibir una multa y que te toquen el bolsillo, adelántate y renueva tu carnet de conducir. En M. Conde Ocasión te explicamos qué hay que hacer para renovar el carnet de conducir. ¡Toma nota!

¿Qué pasa si te ha caducado el carnet de conducir?

Entre la documentación obligatoria que debes de portar a la hora de circular es el carnet de conducir. En el caso de llevarlo caducado, puedes enfrentarte a una multa económica que asciende a los 200 €. Por este motivo, es esencial que tengas en cuenta hasta cuándo estará en vigor.

Revisa la parte trasera de tu carnet de conducir, donde te aparece la fecha o las fechas de caducidad al lado del cada uno de tipo de permiso de conducir que tengas. En este punto debes de saber que puedes renovarlo con tres meses de antelación sin que eso tenga ninguna consecuencia en el nuevo periodo de validez. Esto significa que el nuevo plazo de vigencia se calcula a partir de la fecha que aparecen reflejada en el documento, independientemente de momento en el que se solicite la renovación. 

Tipos de carnet de conducir y cada cuánto hay que renovarlos

Existen diversos tipos de permisos de conducir en función del vehículo de motor que sea y cada uno de ellos tiene un periodo de vigencia diferente. Por un lado, los carnet de ciclomotor y moto (AM, A, A1 y A2) y el permiso de turismo (B) tienen una duración de 10 años hasta los 65 años, edad en la que pasa a cada 5.  Por otro lado, los que tengan permisos profesionales de camiones (C, C1, C+E, C1+E) o autobuses (D, D1, D+E, D1+E) deberán renovarlos cada 5 años y, a partir de los 65 años, cada 3.

¿Qué necesitas para renovar el carnet de conducir?

Para renovar el carnet de conducir no tienes que pasar ningún examen, solo pasar un test psicotécnico para descartar que el conductor padezca alguna enfermedad o faltas de capacidades.

En estos centros autorizados debes de presentar DNI o pasaporte y una fotografía actual de carnet, junto con el permiso que esté a punto de caducar.

¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir?

Como ocurre con todos los trámites burocráticos, éste conlleva un precio. Para renovar el carnet de conducir deberás abonar el precio de la prueba psicotécnica, además de la tasa oficial de la DGT (24,58 €).

En M.Conde Ocasión, además de traerte una amplia oferta de vehículos de las mejores marcas, también queremos estar contigo y ayudarte en cualquier tema relacionado con tu coche: cambio de titularidad del vehículo, consejos para pasar la ITV de tu coche o los tipos de seguros que hay. Sin duda, estamos aquí pasar acompañarte en todo momento. ¡Cuenta con nosotros! 

Otras noticias que te pueden interesar

cigueñal coche qué es
¿Para qué sirve el cigüeñal del coche?
Trámites para comprar un coche segunda mano
Trámites para comprar un coche segunda mano
pasar itv coche pruebas
¿Cómo pasar la ITV del coche?