logotipo mobile lateral

Pruebas Euroncap: qué nivel de seguridad tiene tu coche

pruebas euroncap seguridad coche colisión

Publicado:

30/05/2022

Pruebas EuroNCAP: qué nivel de seguridad tiene tu coche

Los coches modernos ofrecen un nivel de seguridad de lo más alto dado, en gran medida, dado a las pruebas EuroNCAP que deben de pasar. Sea cual sea el modelo de vehículo, éstos han sido diseñados con la máxima seguridad para garantizarte la cobertura más completa en caso de accidentes. ¿Quieres saber de qué se trata? Desde M.Conde Ocasión te contamos todo lo que debes de saber de estos test por los que pasan los coches que salen al mercado desde hace tiempo.

¿Qué es EuroNCAP?

El EuroNCAP es el programa europeo que se encarga de evaluar los automóviles nuevos en tema de seguridad para garantizar que cumplen con los más altos estándares. Concretamente, nace en 1996 y sus siglas inglesas se traducen como Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos. Asimismo, esta organización cuenta con el apoyo de los gobiernos europeos, las organizaciones dentro del sector de la automoción e, incluso, muchos fabricantes de automóviles.

Cabe destacar que el principal objetivo que se pretende conseguir con este programa es calificar la seguridad de los coches que salen al mercado, lo cual se hace a través de un número de estrellas. La máxima puntuación que pueden tener un vehículo es hasta un máximo de cinco estrellas. Esta valoración es una gran ventaja para los compradores a la hora de decidirse por un modelo u otro.

Qué tipos de pruebas realiza EuroNCAP

Para determinar el nivel de protección y seguridad que un modelo ofrece a sus pasajeros, se realizan diferentes pruebas en este programa EuroNCAP. A la hora de actuar, el EuroNCAP divide sus test en cuatro bloques: protección de adultos, análisis de los sistemas de ayuda a la conducción, protección de niños y protección de peatones. Como puedes observar, y desde hace años, el EuroNCAP tiene en cuenta tanto la seguridad pasiva como activa en el momento de evaluar un vehículo.

Una parte importante de estas pruebas es el choque frontal, que se basa en el test desarrollado por el Comité Europeo y que debe de pasar cualquier coche nuevo para poder comercializarse. En el caso del EuroNCAP, la colisión se realiza a 64 km/h en lugar de a 56 km/h. Aquí se busca comprobar el nivel de protección con la que cuentan los adultos que ocupan las plazas delanteras. Debes de saber que estas pruebas se realizan con maniquíes, llamados dummies, y la EuroNCAP tiene en cuenta las partes de ellos que más daños han sufrido y cómo actúan los diferentes tipos de airbags que posee el vehículo. De igual manera, también se simula qué ocurriría si se tiene un impacto lateral contra un vehículo o contra un poster, a 50km/h y 28 km/h respectivamente. En todas las pruebas anteriores, sobre todo en la frontal, se evalúa los daños que se producen en la zona de las rodillas.

En el apartado de la protección de los niños, se realiza un simulacro de choque frontal y choque lateral con el que se busca comprobar la eficacia de los sistemas de retención infantil y las probabilidades que hay de que se den contra el interior del vehículo. Para ello, se simula la presencia de un niño de un año y medio y de otro de tres años. La puntuación máxima de esta prueba es de 50 puntos.

Por otro lado, para evaluar la protección de los peatones, el EuroNCAP reproduce dos casos de atropello, uno con un adulto y otro con un niño. Como los resultados fiables son más difíciles en esta prueba, se analizan diferentes parte: el impacto de la pierna contra el paragolpes, el de la pelvis con el borde del capó, el de la cabeza de un niño en medio del capó o el de un adulto en el parabrisas. A través de ella, se califica desde buena a mala las zonas del vehículo y, en esta prueba pueden llegar a obtener un máximo de 36 puntos.

A partir de 2010, se amplía esta evaluación para los sistemas de ayuda a la conducción, es decir, los sistemas ADAS. Nos referimos a la presencia de un limitador de velocidad de serie, el cual avisa de que se ha superado el límite de velocidad, los testigos de aviso del uso del cinturón de seguridad o el control de estabilidad. Para esta última prueba, se comprueba cómo actúa el vehículo cuando se cambia de carril simulando una maniobra de esquivar. Aquí también se asegura de que el sistema ESP es óptimo e impide que se pierda el control del coche. Del mismo modo, también se examina el funcionamiento de tecnologías avanzadas de seguridad, como el sistema de detección de ángulo muerto, la frenada de emergencia, el sistema de alerta de fatiga, el de mantenimiento de carril o el asistente de aparcamiento, entre otros.

¿Qué significan las estrellas de EuroNCAP?

Cuando se realizan las pruebas del EuroNCAP, cada vehículo es valorado con unas estrellas que indican el nivel de seguridad del vehículo. Esta clasificación puede ir desde cero estrellas hasta cinco. En el caso de no contar con estrellas, indica que el coche se ha homologado para la venta, pero que le falta tecnología de seguridad. Una estrella sugiere que el coche tiene una mínima protección en colisiones, así como que posee una tecnología mínima para prevenirlas. Cuando un coche obtiene 2 estrellas es que cuenta con una protección nominal en colisión, aunque sigue faltando tecnología preventiva. Con tres estrellas un vehículo tiene una protección media para ocupantes en el crash test y no siempre dispone de la tecnología adecuada. Los coches comienzan a mostrar un buen resultado en las pruebas EuroNCAP cuando obtienen 4 estrellas, ya que esto significan que ofrecen un buen rendimiento en términos de seguridad y poseen cierta tecnología. Sin embargo, los mejores vehículos del mercado son los evaluados con 5 estrellas, quienes ofrecen una excelente protección de los ocupantes y cuentan con la tecnología apropiada para cualquier situación de riesgo.

Valoraciones EuroNCAP

Antes de comparar un coche con otro en función de su seguridad, los expertos recomiendan que se haga entre modelos del mismo año. Entre las últimas valoraciones del EuroNCAP está el fantástico SUV Lexus NX o Volkswagen Taigo, que acaban de salir este mismo año. Sin embargo, en 2021, llama la atención los buenos resultados obtenidos en estas pruebas por parte del Nissan Qashqai, el Volkswagen ID.4 o el ID.5. Con 5 estrellas también están el Audi Q4 e-tron, el Skoda Enyaq IV o los modelos de coche Toyota Mirai y Yaris Cross. Entre ellos, cabe destacar uno de los mejores coches compactos, el Skoda Fabia.

Si estás pensando en adquirir un nuevo coche, no dudes en pasarte por nuestros concesionarios oficiales M.Conde Ocasión, en los que encontrarás estos magníficos modelos a un precio de lo más increíble. Disfruta de la máxima seguridad a bordo y preocúpate solo de disfrutar del camino. ¡Te esperamos!

Otras noticias que te pueden interesar

rueda pinchada portada
Arreglar pinchazo coche
Tipos contratos compraventa vehiculos segunda mano
Tipos contratos compraventa vehículos y formas de pagarlo
trapecio del coche qué es
El trapecio del coche: qué es y cuándo se cambia