
Los airbag son un elemento de suma importancia para la seguridad a bordo, ya que reduce las lesiones ocasionadas por un accidente de tráfico. Sin embargo, a pesar de ser un componente muy importante, muchos conductores desconocen los tipos de airbag que hay en su coche y cuáles son sus funciones. Por esa razón, desde M.Conde Ocasión te traemos todo lo que necesitas saber sobre ellos. ¡Toma nota!
Componentes de un airbag
Antes de nada, es fundamental saber cuáles son los componentes de un airbag, algo que nos servirá para conocer su funcionamiento. El airbag está formado por una cápsula elástica llena de gas, un generador de gas y un sistema de control. Cuando los sensores de este sistema detectan una colisión que supera los niveles establecidos, se envía una señal a la unidad de control que analiza la información y activa los generadores de airbags correspondientes en tan solo unos segundo.
Cómo funcionan los airbags
Los airbags constituyen un sistema de seguridad pasiva, que funciona en conjunto con el cinturón de seguridad para evitar lesiones graves en caso de accidente. Se trata de una bolsa de aire que se despliega en unos milisegundos cuando el sensor detecta un frenazo brusco o colisión, para impedir que el cuerpo de los ocupantes se dé contra el volante, el salpicadero, las ventanillas o las puertas. Con el paso del tiempo, los airbags han ido mejorando para reducir los efectos sobre los pasajeros en el momento de su activación, minimizando las abrasiones o las quemaduras que provocaban.
Tipos de airbags en un coche
Los coches modernos pueden ir equipados con más de diez airbags de distinto tipo. Y es que la evolución en materia de seguridad ha hecho posible que los fabricantes pueden instalarlos en diversos puntos del vehículo para amortiguar el golpe en caso de sufrir una colisión. ¡Descubre los más comunes!

Airbag frontal
Sin duda, el airbag frontal es el más conocido y se monta para proteger a la persona que conduce y al acompañante. Van situados en el centro del volante, para que el conductor no impacte con éste y pueda sufrir una lesión grave, y en el salpicadero para el copiloto. Este último airbags tiene la opción de desactivarse y activarse de forma manual, ya que en los casos de viajar con un sistema de retención infantil hay que quitarlo.
Habitualmente, el airbag frontal se despliega cuando hay un choque frontal a velocidades superiores a los 30km/h. El airbag del conductor puede ser de 35 a 60 litros, mientras que el del acompañante es más grande, alcanzado los 70 a 160 litros, según el fabricante.
Airbag lateral
Otro de los más importantes es el airbag lateral. Estos van situados en los laterales del asiento o en las puertas, para evitar impactos contra éstas o las lunas del coche. La incorporación de estos airbags responden a la necesidad de proteger la caja torácica y la cadera. Estos se activan cuando la velocidad del golpe es superior a los 18 kilómetros y solo el lado que ha recibido el golpe. Este cojín de aire suele estar presente en los coches de alta gama, en las plazas delanteras y opcionalmente en las traseras.

Airbag de cortina
Este airbag se abre desde el arco del techo y recibe ese nombre porque se descuelga como una cortina. Su función principal es proteger el cuello y la cabeza de los pasajeros en caso de impacto lateral. El airbag de cortina va asociado con el airbag latera, ya que ambos se despliegan a la vez para una protección completa.


Airbag trasero
Por otro lado, en el caso de las plazas traseras, hay que incluir un airbag que va situado detrás de los reposacabezas. El airbag trasero se activa cuando el coche sufre un impacto por detrás, con el objetivo de proteger la nuca de los ocupantes de atrás. Este airbag es muy importante, sobre todo, en los coches compactos que cuentan con un maletero reducido y las plazas traseras están más expuestas en caso de accidente.
Airbag de cinturón de seguridad
Un ejemplo de lo que la tecnología ha llegado a evolucionar este componente de protección es el airbag del cinturón de seguridad. Este airbag va incorporado en el cinturón de las plazas traseras y se consigue inflar en apenas 40 milisegundos. Se emplea para disminuir la presión de este elemento sobre el pecho cuando se produce un impacto fuerte, con el objetivo de reducir las lesiones en el abdomen y en el pecho.
Airbag de rodilla
Actualmente, los nuevos modelos del mercado incorporan un airbag en la rodilla, ubicado en la columna de dirección, para que la persona que conduce no se golpee con las rodillas con el salpicadero. Se trata de una de las lesiones más habituales a la hora de un choque frontal, por lo que los fabricantes han ideado este tipo de airbag y proteger así a los conductores.
Airbag de peatón
Según van desarrollándose las nuevas tecnologías, los vehículos incorporan mejoras con el fin de velar por la seguridad tanto de los ocupantes como del resto de usuarios de la vía. Éste es el caso del airbag de peatón, que se ha incorporado para proteger a una persona de un atropello. Este airbag se abre entre el motor y la luna delantera para proteger al peatón del impacto contra la luna del coche y reducir los daños que puede sufrir.

Precauciones con los airbags de un coche
A pesar de que se trata de un elemento primordial para tu seguridad y la de los tuyos en el coche, los airbags amortiguan el golpe, pero eso no significa que no puedas sufrir una lesión al 100%. Las marcas han trabajado para mejorar los efectos que ocasionan el despliegue de estas bolsas de aire, que han llegado a producir abrasiones o sorderas temporales. Debido a ello, hay casos a tener en cuenta donde es preferible no contar con el airbag. Hablamos de tener que desactivar el airbag frontal del copiloto si viajamos con un niño en sentido inverso a la marcha en el asiento del acompañante.
Por otro lado, te recomendamos que sigas las recomendaciones de los expertos a la hora de viajar en tu coche, como no apoyar las manos, los brazo o los pies en un airbag. De la misma manera, que los ocupantes de las plazas delanteras debemos evitar llevar el pecho a menos de 25 centímetros de la guantera o el volante. Un impacto estando muy cerca puede ocasionarnos lesiones muy serias en caso de colisión. Asimismo, no debes de olvidar que para que los airbag cumplan debidamente su función, debemos de llevar puestos también el cinturón de seguridad.
Al igual que con el resto de componentes de un vehículo, es recomendarlo acudir a nuestro taller y revisar el estado de los airbags, sobre todo tras sufrir un accidente. Ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos a nuestros talleres oficiales M.Conde Ocasión, donde encontrarás a los mejores profesionales del sector.