logotipo mobile lateral

Centralita del coche

reparación centralita

Publicado:

10/10/2024

Centralita del coche

La centralita del coche también conocida como unidad de control del motor (ECU), es uno de los componentes más importantes en los vehículos modernos. Se encarga de gestionar, supervisar y controlar el funcionamiento de diversos sistemas del automóvil.

En este artículo, veremos con mayor detalle cómo funciona la centralita del coche, qué problemas o averías puede presentar, los síntomas que indican un fallo en la centralita y el coste de reparar o sustituirla. Además, hablaremos de las soluciones de mantenimiento y cómo evitar problemas que puedan afectar a esta pieza fundamental en el correcto funcionamiento de tu vehículo.

¿Qué es la centralita del motor?

La centralita del coche, también conocida como ECU (por sus siglas en inglés, Engine Control Unit o unidad de control del motor), es un dispositivo electrónico que actúa como el “cerebro” del vehículo. Su función principal es gestionar y regular distintos sistemas del automóvil para optimizar su funcionamiento. En los vehículos modernos actuales, la centralita ha ido sumando nuevas funciones más avanzadas como la de controlar parámetros clave como la mezcla de combustible, las emisiones o el rendimiento del motor. Un término muy sonado es por ejemplo el sistema ADAS, encargado de la seguridad pasiva y activa del vehículo y cuyos sensores mandan todos los datos a la centralita.

Aunque las tareas que desempeña pueden variar de un vehículo a otro, de forma general lleva a cabo las siguientes tareas de control:

  • Gestión de la mezcla de aire y combustible.
  • Control del encendido del motor.
  • Supervisión de las emisiones y control de gases.
  • Control y regulación de la inyección de combustible.
  • Control del tiempo de encendido de las bujías.
  • Monitoreo y ajuste de la velocidad y el par motor.
  • Diagnóstico y registro de códigos de error.
  • Control del sistema de refrigeración y ventiladores.
  • Supervisión de sensores (oxígeno, temperatura, presión).
  • Control del sistema de escape.
  • Optimización del consumo de combustible.

La importancia de este sistema radica en que permite que el coche funcione de manera más eficiente y responda mejor a las condiciones de conducción, ayudando a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Posibles averías del ECU

Como cualquier dispositivo electrónico, la ECU está expuesta a posibles daños y averías. Cuando la centralita falla es peligroso ya que puede llegar a afectar a múltiples sistemas del coche, desde el motor hasta los sensores que regulan su funcionamiento. Algunas de las razones principales por las que la centralita podría fallar son:

Sobrecarga o fallo eléctrico: Un exceso de voltaje puede dañar los circuitos internos de la centralita, lo que puede provocar un mal funcionamiento o que deje de funcionar por completo.

Oxidación o corrosión de conectores: La humedad o la exposición a condiciones climáticas extremas puede causar corrosión en los conectores de la ECU, lo que interfiere con la transmisión de señales entre los sensores y la centralita.

Fallos en los sensores: Si un sensor envía información errónea o está dañado, la centralita no podrá realizar ajustes correctos, lo que afecta al rendimiento del motor.

Problemas en el software de la centralita: Un fallo en el software puede causar errores en la gestión de los sistemas del coche. A veces, una reprogramación o actualización del software puede solucionar el problema.

Avería en el circuito impreso: Si uno de los circuitos dentro de la centralita se daña o quema, puede afectar al funcionamiento de todo el sistema, provocando fallos en el motor.

Fallo en el sistema de alimentación: Si la centralita no recibe la energía correcta debido a un problema en el sistema de alimentación, puede dejar de funcionar o comportarse de manera irregular.

Reparación y precio de la centralita

La reparación de la centralita del coche es un proceso delicado, ya que involucra la restauración de componentes electrónicos clave para el correcto funcionamiento del vehículo. Dependiendo de la seriedad de la avería, la reparación puede implicar desde la reprogramación del software hasta la sustitución de piezas dañadas en el circuito. En algunos casos, puede ser incluso necesario reemplazar la ECU por completo.

El precio de reparar una centralita varía considerablemente en función de la marca, el modelo del vehículo y la naturaleza de la avería.

La reprogramación o reparación de componentes específicos suele oscilar entre 300 y 600 euros.

La sustitución de una centralita completa puede alcanzar entre 800 y 1,500 euros o incluso más, especialmente en vehículos de alta gama.

Además, hay que considerar los costes adicionales de mano de obra, que dependerán del taller y la complejidad de la intervención.

 

Es recomendable siempre obtener presupuestos en distintos talleres para encontrar la mejor opción y asegurarte de que el trabajo se realice de manera profesional. Si buscas un trato profesional y un servicio correcto y competitivo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te asesoraremos de la mejor manera!

Otras noticias que te pueden interesar

alternador coche
Funcionamiento del alternador: qué es y por qué es importante
tasacion coche
Tasar tu coche online
coche compacto blanco
¿Cuáles son los mejores coches compactos?