
Publicado:
19/07/2024
¿Se puede conducir con chanclas?
Estamos a nada de que llegue el verano y esos trayectos en coche a la playa o a la piscina pueden ser un problema si no lo hacemos con el calzado adecuado. Además de recordarte que revises el sistema de aire acondicionado de tu coche, desde M. Conde Ocasión te respondemos a la pregunta habitual que surge en esta época.
Conducir con chanclas es una práctica desaconsejada debido a los riesgos que conlleva. Aunque en muchos lugares no está explícitamente prohibido por la normativa de tráfico, esta acción puede comprometer la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía.
Además, en el caso de un accidente, el uso de chanclas podría ser un factor agravante en la determinación de la responsabilidad y en la evaluación de la cobertura del seguro. Las compañías de seguros podrían argumentar que el conductor no tomó las precauciones necesarias para garantizar una conducción segura.
Es preferible optar por un calzado adecuado que asegure un buen control del vehículo y garantice la seguridad vial.
¿Qué dice la DGT sobre conducir con chanclas?
La Dirección General de Tráfico (DGT) de España no prohíbe explícitamente conducir con chanclas, pero sí desaconseja su uso al volante debido a los riesgos que implica. Según la DGT, conducir con este tipo de calzado puede resultar peligroso, ya que las chanclas pueden resbalarse o engancharse, lo que afecta la capacidad del conductor para maniobrar y frenar adecuadamente. Este tipo de calzado no proporciona el mismo nivel de control que un zapato cerrado, aumentando el riesgo de accidentes.
La normativa vigente en España, recogida en el Reglamento General de Circulación, establece que el conductor debe tener libertad de movimiento, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción. Aunque no se menciona de forma específica el tipo de calzado, cualquier situación que comprometa estos aspectos puede ser sancionada. Por ejemplo, si un agente de tráfico considera que las chanclas están interfiriendo con la conducción segura, puede imponer una multa.
Aunque no está expresamente prohibido, conducir con chanclas es desaconsejado por la DGT debido a los riesgos de seguridad que conlleva.
¿Te pueden multar?
Esta práctica no está prohibida en el Reglamento General de Circulación en España, pero esto no significa que no puedas ser multado por hacerlo. La normativa establece que los conductores deben mantener atención permanente a la conducción, algo que podría no cumplirse si se utiliza calzado inapropiado como las chanclas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) desaconseja el uso de chanclas al volante, ya que pueden resbalarse, engancharse o soltarse, dificultando el control del vehículo y aumentando el riesgo de accidentes. Si un agente de tráfico considera que el uso de chanclas compromete la seguridad vial, puede interpretar que se está conduciendo de manped o temeraria, lo cual puede ser motivo de sanción.
Las sanciones por este tipo de conducta pueden variar. Aunque no existe una multa específica por conducir con chanclas, los agentes pueden imponer una multa de 80 euros por conducción negligente, según lo establecido en el artículo 3 del Reglamento General de Circulación. Este artículo exige que el conductor pueda controlar su vehículo siempre, y cualquier calzado que impida esta capacidad podría considerarse una infracción.
Por lo tanto, puede resultar en una multa si se considera que afecta la seguridad y el control del vehículo.
¿Por qué es peligroso conducir con chanclas o descalzo?
Aparte de que conducir con chanclas es una infracción de tráfico sancionable, también resulta peligroso ya que puede provocar un accidente de tráfico. La principal razón es porque este tipo de calzado no tiene suficiente agarre, por lo que el conductor puede perder fácilmente el control de los pedales del vehículo, especialmente si tiene que acelerar o frenar bruscamente. Además, estos zapatos no ofrecen apoyo para una conducción segura y cómoda, lo que contribuye a una mayor fatiga al conducir.
El uso de calzado inadecuado también puede aumentar el riesgo de accidentes físicos, ya que los conductores descalzos o con chanclas no están protegidos si el vehículo experimenta una colisión. La falta de apoyo de los pies también puede provocar otros riesgos, como agarrotamientos, calambres, dolores en los pies, etc.
¿Qué calzado es más recomendable para conducir?
Cuando se trata de conducir un vehículo, el calzado que se debe usar debe proporcionar un control óptimo sobre los pedales del vehículo, garantizando la seguridad y la comodidad del conductor. Según las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), es esencial utilizar un calzado cerrado y con sujeción adecuada al pie. Esto incluye zapatos con suela antideslizante y flexibles que permitan una buena sensibilidad y respuesta en los pedales.
El calzado ideal para conducir debe cubrir completamente el pie y ajustarse bien, sin partes sueltas que puedan engancharse en los pedales. Los zapatos deportivos o las zapatillas cerradas son opciones recomendadas, ya que proporcionan un buen equilibrio entre comodidad y funcionalidad. También se deben evitar los zapatos con suela demasiado gruesa o rígida, ya que pueden reducir la sensibilidad y el control sobre los pedales.
El uso de tacones altos, chanclas, sandalias sin sujeción trasera, o calzado muy voluminoso está desaconsejado. Los tacones altos pueden dificultar el movimiento natural del pie entre los pedales de acelerador y freno, mientras que las chanclas y sandalias pueden soltarse o resbalar, creando un riesgo significativo de accidentes. Del mismo modo, el calzado voluminoso puede interferir con la precisión al presionar los pedales.
Para conducir de manera segura, se debe optar por calzado cerrado, cómodo y bien ajustado, con suela antideslizante y flexible. Seguir estas recomendaciones no solo mejora la seguridad vial, sino que también ayuda a evitar posibles sanciones por conducción negligente debido a un calzado inapropiado. La elección del calzado adecuado es una medida sencilla pero crucial para garantizar un viaje seguro y cómodo.
Si este verano quieres disfrutar de cualquier plan, recuerda optar por un calzado adecuado para ponerte al volante de tu coche. Una recomendación es que guardes un calzado cerrado en el maletero de tu coche para poder cambiarte en el caso de que vayas con chanclas y así evitarte problemas.
Otras noticias que te pueden interesar


