
Publicado:
08/11/2023
Número de propietarios anteriores de un coche
Conocer el historial de dueños que ha tenido un vehículo puede ser de gran utilidad para cualquier conductor. Además de saber quién lo ha tenido antes, esta información nos puede proporcionar detalles esenciales sobre el estado general del coche y su mantenimiento.
En M. Conde Ocasión te vamos a explicar los diferentes métodos para obtener estos datos, así como algunos consejos para verificar la información obtenida y su importancia.
3 métodos para saber los dueños que ha tenido un vehículo
Sin duda, una de las ventajas de tener esta información a mano es conocer mejor el estado del vehículo, ya que si ha tenido múltiples dueños en poco tiempo, puede ser una señal de posibles problemas mecánicos o que ha pasado por varias manos debido a su mal funcionamiento.
Otra de las grandes utilidades de este dato es poder llevar a cabo reclamaciones legales, en caso de que se haya realizado una compraventa fraudulenta o haya algún tema pendiente con su propietario anterior.
Por todo ello, conocer este historial puede ser útil para los compradores ya que les da fiabilidad, mientras que para los vendedores puede ser una señal de transparencia y confianza.
A continuación, te mostramos los 3 métodos para obtener estos datos:
Registro público de vehículos matriculados
El primer método es a través del registro público de vehículos matriculados, el cual es llevado por la Dirección General de Tráfico y contiene información sobre todos los vehículos registrados en España.
Para poder acceder a esta información es necesario solicitar un informe de vehículo a través de la página web de la DGT, mediante el pago de una tasa. En este documento, además de los datos técnicos, se incluirá el historial con los nombres, DNI y domicilio de cada uno de ellos.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas pueden acceder a esta información, ya que está protegida por la Ley de Protección de Datos y solo se puede obtener con un interés legítimo.
Por lo tanto, solo el propietario actual, un posible comprador o un abogado en caso de un proceso legal pueden solicitar este informe.
Informes de la DGT
Otra opción es a través de los informes de la DGT. Estos son más detallados que el anterior, ya que incluyen datos sobre el titular actual del vehículo, así como sobre los anteriores.
Para obtener este documento es necesario acudir a una Jefatura de Tráfico. En él también se incluirán los motivos de los cambios de titularidad, como por ejemplo, transferencias entre particulares o cambios de nombre por compraventa en un concesionario.
Libro de mantenimiento del vehículo
Por último, también se puede obtener esta información en el libro de mantenimiento del vehículo. Este suele ir junto a la documentación del coche y contiene todos los registros de las revisiones y reparaciones que se han realizado en él.
A través de este documento se pueden obtener datos como la fecha de la matriculación, así como los propietarios anteriores en el caso de que estos hayan realizado alguna revisión o mantenimiento en talleres oficiales.
Consejos para verificar la información obtenida
Siempre es bueno verificar los datos para evitarnos cualquier problema. Para ello te damos los siguientes consejos:
- Compara la información: si tienes acceso a diferentes informes o documentos que incluyan información datos sobre los dueños anteriores, compárala para verificar que sea la misma. Esto evitará posibles fraudes o errores en la documentación.
- Revisa la fecha: es importante tener en cuenta que el historial de propietarios puede variar a lo largo del tiempo, por lo que es fundamental revisar esta fecha y comprobar que sean actualizados.
- Busca información adicional: además de conocer los nombres o DNI de los anteriores dueños, es importante también buscar información adicional como cambios de residencia o ha sido dado de baja en algún momento. Esto puede dar pistas sobre posibles problemas o irregularidades en la documentación.
Otras noticias que te pueden interesar


