logotipo mobile lateral

Cómo funciona el circuito de refrigeración del coche

circuito de refrigeración del coche revisión

Publicado:

27/04/2023

Circuito de refrigeración del coche: cómo funciona

Ahora que llega el calor, uno de los puntos más críticos de nuestro vehículo es el circuito de refrigeración del coche. Y es que este sistema es esencial para mantener el motor del vehículo a una temperatura adecuada y evitar que se sobrecaliente.

Toma nota de todo lo que tienes que saber y mantenlo en perfectas condiciones para evitar cualquier problema con tu coche gracias a M.Conde Ocasión.

Cómo funciona el circuito de refrigeración de un coche

La función principal es mantener el moto funcionando en buen estado. Por un lado, este sistema tiene la función de disipar el calor para que el motor no se sobrecaliente y la de mantener los líquidos lubricantes a una temperatura ideal para que no pierdan sus características y, en consecuencia, su eficacia. 

Para lograr su cometido, el sistema de refrigeración del coche manda pasar el líquido refrigerante constantemente a través unos cilindros por el bloque del motor, mediante la bomba de agua. A medida que este fluido pasa por estos cilindros, absorbe el calor del motor.

¿Qué partes componen el circuito de refrigeración?

El sistema de refrigeración de un coche está compuesto por diferentes componentes, los cuales trabajan en conjunto para garantizar que el motor está en óptima temperatura. Estos son el radiador, el termostato, el ventilador, la bomba de agua y los tubos de refrigeración.

El radiador está diseñado para disipar el calor del motor a medida que el fluido de refrigeración es bombeado a través de él. Por otro lado, el termostato regula la temperatura del refrigerante que circula por el sistema.

El ventilador ayuda a enfriar el motor cuando este está en funcionamiento, mientras que la bomba de agua es la encargada de impulsar el líquido refrigerante a través del sistema de refrigeración.

Finalmente, los tubos de refrigeración son los que conducen el líquido refrigerante a través del sistema.

¿Cómo identificar un fallo en la refrigeración del motor?

Los síntomas comunes de una avería son diversos. Lo más normal es que se encienda una luz de advertencia en el tablero de instrumentos.

Los expertos recomiendan que mientras conducimos observemos la temperatura del motor en el panel de control y que no supere lo normal, ya que puede ser el primer indicativo de problema en el coche.

Por otro lado, si notas una presión del sistema baja o una fuga, es importante que se realice un diagnóstico adecuado para identificar la causa del problema y evitar daños adicionales al motor. Para ello, acude a un taller oficial como el de M. Conde Ocasión.

Cómo funciona el circuito de refrigeración de un coche

El circuito de refrigeración del coche es clave para evitar sobrecalentamientos y garantizar el buen funcionamiento del motor. Con el tiempo, puede acumular residuos, óxido y suciedad que reducen su eficiencia. Por ello, es fundamental realizar una limpieza periódica para mantenerlo en óptimas condiciones. A continuación, te explicamos cómo limpiar el circuito de refrigeración del coche paso a paso.

Pasos para limpiar el circuito de refrigeración del coche

1️⃣ Drenar el líquido refrigerante:

  • Con el motor frío, localiza el tapón de drenaje del radiador y colócalo sobre un recipiente.
  • Abre el tapón y deja que el líquido refrigerante se vacíe por completo.

2️⃣ Enjuagar el circuito con agua destilada:

  • Llena el sistema con agua destilada y enciende el motor durante unos minutos.
  • Apaga el coche y deja enfriar antes de drenar nuevamente el agua.

3️⃣ Aplicar un limpiador específico:

  • Vierte un producto especial para limpiar el circuito de refrigeración del coche.
  • Arranca el motor y déjalo funcionar según las indicaciones del fabricante del limpiador.
  • Drena el líquido y repite el enjuague con agua destilada para eliminar restos del producto.

4️⃣ Rellenar con nuevo líquido refrigerante:

  • Una vez limpio el sistema, rellena con líquido refrigerante nuevo y de calidad.
  • Purga el sistema para eliminar posibles burbujas de aire.

¿Cuándo es recomendable limpiar el circuito de refrigeración?

Se recomienda hacer esta limpieza cada 40.000-60.000 km o según las indicaciones del fabricante. Además, si notas síntomas como sobrecalentamiento, un refrigerante de color marrón o presencia de residuos en el depósito, es momento de hacer una limpieza del sistema.

Mantener el circuito de refrigeración del coche en buen estado alargará la vida útil del motor y evitará averías costosas.

¿Cómo evitar averías?

Para evitar problemas, es importante realizar un mantenimiento regular. Esto incluye verificar el nivel del refrigerante, cambiar el filtro del radiador, revisar el termostato, los tubos de refrigeración y el estado de los manguitos, así como cambiar el líquido refrigerante cada cierto tiempo.

Por otra parte, es fundamental asegurarse de que la presión del sistema está en el nivel correcto. Estas tareas de mantenimiento pueden ser realizadas de forma sencilla y no requieren de conocimientos especializados.

Sin embargo, si detecta algún problema es importante que acudas a un taller mecánico para realizar un diagnóstico y reparación adecuados.

Con un mantenimiento adecuado, seguirá funcionando correctamente durante muchos años. Esto te permitirá disfrutar de un motor de coche seguro y eficiente. Si tienes cualquier problema, deja tu coche siempre en manos de profesionales. 

Otras noticias que te pueden interesar

mejores coches segunda mano mconde ocasión
Mejores coches de segunda mano 2025
obd
Todo lo que necesitas saber sobre OBD
pruebas euroncap seguridad coche colisión
Pruebas Euroncap: qué nivel de seguridad tiene tu coche