
Uno de los líquidos más elementales para el funcionamiento del vehículo es el aceite del coche. Este componente se emplea para lubricar el motor y evitar que se degaste, además impedir que se caliente el propulsor y limpiarlo de las impurezas. Este líquido es muy importante, por esa razón, desde M.Conde Ocasión te explicamos todos los detalles de cómo realizar el cambio de aceite del motor y cuándo.
¿Qué aceite lleva mi coche?
Antes de nada, es importante saber qué tipo de aceite lleva tu coche, información que encontrarás detallada en la documentación de tu vehículo. Esto está relacionado al hecho de que cada motor tiene unas cualidades específicas y hay que escoger el aceite idóneo para sus características. Lo más habitual en nuestro país es que los coches de gasolina utilicen aceites multigrado 0W-20 y los propulsores diésel el tipo 5W-30.
¿Sabes a qué hace referencia estos números? Se trata de la nomenclatura SAE, la cual en la primera cifra señala el índice de viscosidad a bajas temperaturas, mientras que la segunda es el indicador a temperaturas altas. De esta forma, puedes comprobar que el aceite utilizado en los motores de gasolina es menos denso que en los diésel.
En el caso de necesitar rellenar un poco el aceite del coche, tendremos que fijarnos en esa primera cifra del grado de viscosidad. Sin embargo, si lo que necesitas es sustituir al completo el aceite de tu coche, debes de seguir las recomendaciones pautadas por el fabricante del modelo. Y es que tendremos que poner atención a las especificaciones de cada aceite, como el grado de calidad.
Tipos de aceite de motor
Cada motor precisa de un aceite diferente en función de sus cualidades, aunque todos deben de cumplir la función de proteger los cilindros, el cigüeñal, los pistones, los pies de biela, etc. Los tipos de aceite se engloban en tres categorías: minerales, sintéticos o semisintéticos. ¡Conoce cada uno de ellos!

Aceites minerales
Los aceites minerales ya no se utilizan normalmente, ya que el rendimiento de éstos se ha visto limitado en los motores que equipan los modelos nuevos. Por otro lado, este tipo de aceite tiene menos durabilidad y hacen que sea necesario la sustitución cada 6 meses o a los 5.000 kilómetros.


Aceites semisintéticos
En cuanto a los aceites semisintéticos, éstos fueron utilizados primero en los motores diésel antes que en los de gasolina. Este tipo de aceite se caracteriza por ser un mezcla de aceite mineral junto con aditivos y componentes sintéticos, lo que hace que mejoren las cualidades que tiene el propulsor. Con ello nos referimos a ofrecer un mejor arranque en frío, así como proteger al motor de la corrosión y el desgaste. Aunque la frecuencia con la que tiene que ser sustituido es mucho menor que la del aceite mineral, lo cierto es que la revisión sale un poco más cara debido a las óptimas cualidades que tiene. Los aceite semisintéticos son empleados en los coches urbanos actuales con bajas prestaciones.

Aceites sintéticos
Por último están los aceites sintéticos, que se caracterizan por ser más eficientes. Sin duda, este tipo de aceite es la opción perfecta para sacar el máximo rendimiento a los potentes motores modernos, ya que permiten funcionar al máximo nivel, garantizando la limpieza del motor, la antifricción o un fantástico arranque en frío, entre otras ventajas. Elaborado con diferentes aditivos, el aceite sintético está pensado para los vehículos de alta gama, ya que su duración es mayor y no requiere tantos cambios como el resto de aceites.

El filtro de aceite
El filtro del aceite constituye un elemento esencial para que el aceite haga su función de la mejor manera, ya que es el encargado de proteger los diferentes componentes del automóvil que requieren del aceite del motor. Su función principal es filtrar las impurezas de lubricante, como los residuos provocados por la combustión o los fragmentos que se dan por el roce entre las diferentes piezas. Ésta es una labor importantísima, ya que de ella depende que no acabemos sufriendo una avería en nuestro motor o en otros componentes del coche.
¿Cuándo hay que cambiar el aceite?
Al igual que el aceite, el filtro es necesario sustituirlo a la hora de realizar un cambio de aceite del motor. Según los expertos, se recomienda cambiar el aceite de tu coche cada 30.000 kilómetros o al cumplir los dos años. Sin embargo, si tu coche es antiguo, deberás adelantar esta tarea y hacerlo cada 15.000 kilómetros o cada año. Además, para tu comodidad, los modelos nuevos cuentan con sensores que activan el testigo del panel de control que te avisa si es necesario reemplazarlo o un problema con el aceite de tu vehículo.

En cualquier caso, la mejor opción para revisar tu coche o realizar el cambio de aceite del motor es acudir a uno de nuestros talleres oficiales M.Conde Ocasión. Nuestro fantástico equipo te atenderá y ayudará con cualquier cuestión relacionada con tu vehículo para que disfrutas siempre de tu coche como el primer día. ¡Ven a nuestros concesionarios o ponte en contacto con nosotros y deja tu vehículo en las mejores manos!