
¿Qué ocurre si tienes la batería descargada del coche? En M.Conde Ocasión te contamos cómo detectar que se está agotando y qué hacer en caso de que ya no tenga remedio. Así, sabrás cómo actuar y no te quedarás tirado. ¡Toma nota!
¿Cómo sabes si la batería está descargada?
Los síntomas que te indican que hay un problema con la batería del coche son:

El coche no arranca
Es el síntoma más claro. La batería es el elemento que nos ayuda a conservar la energía del alternador, la misma que sirve para encender el motor. Por lo tanto, si la batería está rota, el motor no tendrá la electricidad que necesita y no funcionará. También podría ser un fallo en el alternador, aunque es más común que se deba a la batería. Por eso, debemos estar atentos al estado de la batería si no queremos quedarnos tirados con el coche.
Un ruido al girar la llave
Al girar la llave activamos un componente llamado solenoide. Le enviamos un impulso eléctrico para que nos conecte la batería y el motor de arranque. Cuando estamos ante una batería descargada del coche, este impulso es muy débil. Al no recibir la fuerza que necesita, se escuchará un sonido de tictac y, además, al coche le costará arrancar. Esto es un síntoma de que la batería se está descargando y debemos actuar lo antes posible.
El motor de arranque no funciona
El motor de arranque actúa conjuntamente con las bujías y la batería del coche para arrancar el motor. Por eso, si la batería no funciona, éste no recibirá la suficiente electricidad como para mover los pistones del motor. También podría ser un defecto del propio motor de arranque.
El coche tarda demasiado en arrancar
Si giramos la llave en el contacto y nuestro coche no se enciende rápidamente, podríamos estar ante un problema de la batería. En cuanto hacemos esto, la batería arranca y se encarga de alimentar a los diferentes componentes del coche. Por eso, si vemos que tarda mucho tiempo, es que la batería es muy baja.
Se enciende la luz de la batería o del alternador
La luz de advertencia de la batería es un indicador de que ésta no está funcionando. Por eso, debemos prestar atención al cuadro de mandos, ya que es el encargado de comunicarnos estos errores. Nos indica que la batería está descargada tanto si tiene la luz encendida fija como si parpadea.
Luz débil en los faros
El sistema de iluminación del coche obtiene la energía de la batería. Por ello, si la luz de nuestros faros es muy débil y alcanza una menor profundidad, debemos cambiar la batería.
El reloj del coche se pone a cero
Si detectamos que, al encender el coche, el reloj se reinicia y se pone a cero, es que no tenemos batería. Este reloj recibe la energía de la batería. Por lo tanto, cuando estamos en un nivel mínimo de voltaje, se elimina esta función. La batería prioriza antes funciones como arrancar y deja de lado al reloj del coche.

Causas por las que se descarga la batería
Las principales causas de una batería descargada pueden ser:
El frío
El frío tiene un gran efecto en la batería. Esto hace que se descargue y, además, puede dañarla a largo plazo al deteriorar su capacidad de recarga. Por eso, exponer la batería mucho tiempo al frío puede conllevar una menor vida útil de esta. Lo mejor en estos casos es guardar el coche bajo techo para que no se estropee.
Olvidarse la radio encendida
La radio funciona gracias a la energía de la batería. Por eso, cuando la usamos consume su reserva y, si tenemos un despiste y la dejamos muchas horas, con más razón. Es importante que al bajarnos revisemos si hemos apagado tanto la batería como las luces del vehículo.
Su vida útil
La batería tiene un máximo de vida útil. Normalmente suelen durar entre dos y cuatros años, dependiendo del uso. A partir de este período de tiempo, va perdiendo propiedades y puede estropearse. Por eso, debemos ir revisándola y cambiarla cuando haga falta.
No mover el coche en mucho tiempo
Si hacemos muchos trayectos cortos y la forzamos, puede desgastarse antes. Pero, si no usamos el vehículo también se estropea. La batería del coche sigue consumiendo reservas en algunas funciones, como, por ejemplo, mantener la alarma activa. Además, esto puede juntarse con otros factores como dejarlo mucho tiempo y, además, expuesto al frío en invierno.
¿Cómo arranco el coche si la batería está descargada?
Para poder encender el coche con una batería descargada del coche debemos utilizar unas pinzas eléctricas y seguir estos pasos:
- Conseguir otro coche para traspasarle energía al nuestro. Debemos aparcar lo más cerca posible para que llegue bien y no mueva las posiciones de las baterías.
- Abrimos el capó de los dos coches.
- Colocamos las pinzas sin poner en contacto la positiva con ningún metal. Las pinzas rojas se deben colocar en el borne positivo de la batería del coche y las negras en el negativo.
- Encendemos primero el coche de apoyo y luego arrancamos el que o tenía batería. Debemos esperar unos minutos para que le de tiempo a recargarse.
- Antes de detener el coche, debemos quitar las pinzas asegurándonos de que no se toquen entre sí ni toquen ninguna parte metálica.
¿Es necesario acudir a un taller si tengo la batería descargada del coche?
Si es necesario. Esta forma de arrancar el coche es muy útil para salir de un apuro, pero si nuestra batería está defectuosa debemos cambiarla para evitar futuros problemas. Para ello, podemos acudir a un taller donde los técnicos nos pedirán una sustituta y realizarán el cambio por nosotros.