logotipo mobile lateral

Sistemas ADAS: cuáles son y qué función tienen

sistemas adas tipos

Publicado:

18/02/2022

Sistemas ADAS: cuáles son y qué función tienen

Cada vez se avanza más en el ámbito de la seguridad dentro de la automoción. Un claro ejemplo es el desarrollo de los sistemas ADAS, que tienen como objetivo evitar accidentes y ofrecer la máxima cobertura de seguridad tanto a los pasajeros de ese coche como al resto de los ocupantes de la vía. Desde nuestros concesionarios M.Conde Ocasión te damos las claves que debes conocer sobre esta nueva tecnología.

¿Qué significa sistemas ADAS?

Estas siglas hacen referencia al término en inglés, que traducido recibe el nombre de Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción. La innovación y la apuesta por la última tecnología lleva a muchas compañías a mejorar la seguridad activa y pasiva que ofrecen sus coches hoy en día, algo que repercute también en los demás usuarios de la vía.

Una de las principales cosas que debes tener en cuenta sobre los sistemas ADAS es que no son una forma de conducción automática, si no que son asistentes que ayudan al conductor en situaciones críticas o de riesgo.

¿Cuáles son los principales tipos de sistemas ADAS?

Dentro de los sistemas ADAS hay una amplia gama de opciones, las cuales abarca todo tipo de funciones con el fin de gozar de una conducción cómoda, relajada y, sobre todo, segura. Los principales sistemas ADAS que puedes encontrar son:

  • Control de crucero adaptativo: resulta de lo más práctico para circular en  situaciones de tráfico denso, haciendo que el coche mantenga una distancia de seguridad adecuada de forma automática con el vehículo que le precede,  frenando o acelerando según la ocasión.
  • Alerta de cambio de carril involuntario: sirve para evitar que el coche invada los carriles aledaños al suyo actuando sobre la dirección para mantener la posición en su carril. Es un sistema muy útil y diseñado para esos momentos de distracción o posible somnolencia.
  • Front Assist con frenada autónoma de emergencia: uno de los más destacados de la gama es el Front Assist ya que se emplea para la detección de peatones o ciclistas, pero también para cualquier situación que pueda provocar una colisión. Normalmente, este sistema va asociado a un asistente de frenada automática de emergencia, el cual actúa para detener de golpe el vehículo cuando existe un riesgo inminente. Eso sí, este funciona con mayor eficacia cuando se circula a baja velocidad en zonas urbanas, pero aún así debes de poner atención en la conducción.
  • Detector de ángulo muerto: mediante una luz en el retrovisor, el detector de ángulo muerto nos informa de la presencia de un obstáculo en la zona trasera lateral que no vemos a simple vista. Por ejemplo, en el caso de tener un motorista en una zona poco visible, éste se ilumina para avisarte del peligro si tienes la intención de realizar una maniobra o un cambio de carril.
  • Sensor de aparcamiento: a través de él puede resultar más fácil aparcar el coche, ya que nos ayuda avisándonos de cualquier obstáculo que hay a nuestro alrededor.
  • Reconocimiento de señales: uno de los más avanzados es el sistema de reconocimiento de señales. Su función primordial es informar con anterioridad de las señales de la vía con el objetivo de que el conductor pueda anticiparse a cualquier situación. Para ello se emplea una cámara frontal, instalada en la luna delantera, la cual expone las señales en el cuadro de mandos digital o, si posees la tecnología Head-up, en el parabrisas.

¿Cómo funcionan los sistema ADAS?

Diferentes sensores como radares, cámaras o láser son los encargados de dar la información sobre la situación que rodea el vehículo para que los sistemas ADAS hagan su trabajo. Estos sensores mandan todos los datos a una centralita que utiliza microprocesadores inteligencia artificial, en el caso de los coches de alta gama, donde se analizan y ejecutan las funciones avanzadas de estos sistemas.

Por un lado, las cámaras reconocen colores y cuentan con un rango de visión de 50 a 500 metros y una cobertura de hasta 180 grados. Además, son capaces de ver objetos, personas o animales mediante algoritmos de su software e inteligencia artificial con el fin de evitar colisiones. Por otro lado, los radares fichan objetos estáticos y en movimiento que hay alrededor del coche, determinando su distancia, velocidad y posición.

¿Qué función cumple el sistema ADAS?

Como ya hemos indicado anteriormente, la primera función que cumplen los sistemas ADAS es mejorar la seguridad a bordo del coche. Actualmente, la tecnología ha avanzado tanto que, incluso en algunas situaciones, estos sistemas son capaces de tomar el control del vehículo para evitar cualquier accidente o reducir los daños que pudieran ocasionarse.

Dada la reacción de los ADAS en tan solo unas décimas de segundos, se demuestra que son fundamentales para reducir el riesgo de accidentes. Si estas maniobras dependieran de un conductor, este tiempo podría multiplicarse varias veces. Echando un vistazo a los datos de siniestros que han tenido lugar en años anteriores, la implementación de esta tecnología es clave para evitar muchos de ellos, además disminuir el número de fallecidos en carretera.

Los sistemas ADAS que serán obligatorios en 2022

Para darse cuenta de la importancia de estos sistemas y su eficacia, solo hace que ver la repercusión que tuvieron la incorporación del ABS o el control de estabilidad, obligatorios para los fabricantes desde 2004 y 2014. Hay que señalar que, antes de esto, los sistemas ADAS eran opcionales. Sin embargo, a partir de 2014, se convirtieron en obligatorios sistemas como el aviso de cinturones desabrochados o el sistema de control de presión de los neumáticos, mientras que, en 2018, se introdujo en la lista el sistema de llamada de emergencia.

Sin duda, los sistemas marcan el camino para una mayor seguridad al volante, ya que responden al objetivo de reducir notablemente las víctimas en nuestras carreteras. En ese sentido, este año 2022 se han establecido nuevos sistemas ADAS de uso obligatorio para todos los vehículos nuevos que se homologuen y los que se matriculen. A partir de julio, los turismos deberán llevar de serie el sistema de frenada automática de emergencia, la alerta de mantenimiento carril y el aviso de cinturones desabrochados en las plazas traseras. Por su parte, los camiones y autobuses deberán incorporar los sistemas de información del ángulo muerto. Asimismo, todos los vehículos contarán con control de presión de neumáticos, asistente inteligente de velocidaddetector de fatiga y atencióndetección de marcha atrás o Event Data Recorder.

Otras noticias que te pueden interesar

tipos de baterias de coche diferencias
Tipos de baterías de coche
cadena de distribucion coche
Cadena de distribución: qué es y cómo funciona
noticia mconde
Hazte con tu vehículo en M.Conde Ocasión