
En algunos vehículos de combustión, la cadena de distribución ocupa un lugar esencial. Y es que en otros coches puedes encontrar en su lugar la correa de distribución. En ambos casos, estas piezas tienen la función de sincronizar los movimientos y regular la entrada y la salida de los diferentes fluidos en los cilindros para poner el coche en funcionamiento. En M.Conde Ocasión analizaremos en este artículo qué es y cómo funciona la cadena de distribución en concreto, así como las averías más comunes.

¿Qué es la cadena de distribución?
Se trata de una cadena clásica metálica de eslabones, la cual está sincronizada los movimientos del cigüeñal del motor con los árboles de levas. De esta manera, las válvulas se abren y cierran sin que los pistones las golpeen.
Para qué sirve la cadena de distribución
La cadena de distribución tiene la función de regular la entrada y la salida de los fluidos en los cilindros del propulsor del vehículo de combustión interna. Si hubiese un problema en esta pieza o no contásemos con ella, los pistones podrían dañarse y estaríamos ante una avería muy seria y, sobre todo, costosa.
Ventajas e inconvenientes de la cadena de distribución
Sin duda, una de las ventajas que posee la cadena es que no sufre tanto desgaste como la correa, ya que no requiere ser sustituida cada 80.000 km como ocurre con ésta. La cadena está pensada para no ser cambiada nunca, aunque eso no quiere decir que no deba llevarse a cabo un mantenimiento para revisar su estado.
Algunos fabricantes escogen la correa en lugar de la cadena debido a su menor coste, pero para el conductor es preferible la cadena de distribución ya que tiene un menor coste de mantenimiento. La cadena es más robusta y más eficaz para los sistemas auxiliares. Por este motivo es la utilizada en los coches con motores potentes.
Por otro lado, entre los inconvenientes de la cadena es que es más ruidosa, para lo que se tiene que reducir con la insonorización del motor. Asimismo, con el paso del tiempo, la cadena puede presentar ciertas holguras que pueden afectar al rendimiento del motor.
¿Cómo reconocer una avería en la cadena de distribución?
Un fallo en la cadena de tu coche suele manifestarse por un sonido de traqueteo en el motor. El propulsor del vehículo siempre debe de tener un sonido constante, por lo que si esto ocurre puede deberse a una avería en este componente. Otra forma de reconocerlo es cuando tienes problemas con el arranque, algo que se daría si la cadena de distribución se hubiera salido del cigüeñal o no esté tensa.
Una avería en la cadena también puede manifestarse durante el cambio de aceite. Si al llevarlo a cabo se encuentran pequeños trocitos de metal atascados en el filtro, esto puede deberse a que con el desgaste se han desprendido pequeños filamentos de metal de la cadena en el cárter del aceite.
Actualmente, los modelos nuevos indican estas averías a través de un testigo del panel de control, indicándote así un problema con el motor.

Si tienes cualquier problema en este aspecto con tu vehículo, te animamos a que acudas a nuestros talleres oficiales de M.Conde Ocasión, donde te esperan los mejores profesionales para dejar tu coche siempre a punto. ¡Ponte en contacto ahora y pide cita ya en cualquiera de nuestros talleres!