logotipo mobile lateral

Ciclo WLTP: qué es y cómo afecta a los coches

ciclo WLTP coche contaminación

Publicado:

23/09/2022

Ciclo WLTP: qué es y cómo afecta a los coches

Seguro que en estos últimos años has visto el término ciclo WLTP por algún lado, pero sabes de qué se trata. Desde M.Conde Ocasión hemos preparado este artículo para explicarte todo lo que necesitas saber sobre ello y qué efectos tiene sobre tu vehículo. ¡Toma nota!

¿Qué es el protocolo WLTP?

Según sus siglas en inglés, el ciclo WLTP significa Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros. Concretamente, hablamos del actual protocolo de homologación de vehículos que establece el procedimiento para medir las emisiones de CO2, el consumo de carburante y los contaminantes regulados para los vehículos ligeros en condiciones normales.

Del NEDC al WLTP

Desde los años 90, hay protocolos internacionales que clasifican el consumo, las emisiones y la eficiencia de cada vehículo que sale al mercado. El primero de todos en Europa fue el NEDC, cuyas siglas se traducen como Nuevo Ciclo de Conducción Europeo. Según este protocolo, los modelos nuevos tenían que pasar unas pruebas en laboratorio, las cuales medían las emisiones de CO2, CO, NOx, hidrocarburos y partículas sólidas, así como evaluaban su consumo.

Treinta años más tarde se hacía cada vez más patente como las normas que se habían establecido en este protocolo no eran tan acordes con la realidad y, en medio de un escándalo por las emisiones de algunos vehículos que sobrepasaban lo legalmente permitido, se presentó un nuevo protocolo, el de WLTP. Según la Comisión Europea, la implantación del ciclo WLTP respondía a la necesidad de crear un protocolo que se ajustara mejor a los ciclos de conducción y que tuviese en cuenta también el equipamiento opcional de un coche y su influencia tanto en el consumo como en las emisiones. De esta manera se buscaba garantizar una mejor representatividad de las condiciones de utilización real de los vehículos y sus tecnologías. Para ello, se llevaba a cabo un análisis más estricto y más largo a los vehículos que salen al mercado. En este procedimiento se tienen en cuenta parámetros como la aerodinámica, la resistencia a la rodadura o el peso, entre otros.

¿Cómo funciona el consumo WLTP?

Para determinar el consumo WLTP de un coche se realizan unas mediciones en un laboratorio, pero con actuaciones que simulan la realidad. El WLTP dura más que el NEDC, alcanzando los 30 minutos, y consta de cuatro fases en función de la velocidad: baja, media, alta y muy alta. Esto se debe a que el consumo y las emisiones de un vehículo dependen del modo de conducción de cada conductor, por lo que para determinar el consumo WLTP se han recogido una gran cantidad de datos. Un ejemplo de ello es que para determinar el ciclo de conducción se combinan estas fases diferentes situaciones como frenada, aceleración o detención de diferentes maneras de reflejar la conducción cotidiana.

¿Afecta el WLTP al impuesto de matriculación?

Por supuesto, que el protocolo WLTP ha afectado directamente al impuesto de matriculación, el cual se basa en las emisiones contaminantes que tiene un coche. Debido al recrudecimiento de las pruebas que tienen que pasar los vehículos para el ciclo WLTP, cada vez el coste de matriculación es mayor y un menor número de vehículos están exentos de este impuesto.

El impuesto de matriculación es una tasa que se paga a la hora de comprar un coche nuevo o uno usado que se matricule por primera vez en España. Con el recrudecimiento de los límites según el ciclo WLTP, más de un 20% de vehículos pasaron de estar exentos de abonar este impuesto a tener que pagar un 4,75%. Sin embargo, gracias al ciclo WLTP podemos tener unos datos más ajustados a la realidad y apostar por vehículos que sean más eficientes que respeten el medioambiente.

Por este motivo, cada vez es más frecuente ver a marcas como las nuestras llevando a cabo la electrificación de su gama y apostar por coches más eficientes para las ciudades. En nuestros concesionarios M.Conde Ocasión podrás disfrutar también de modelos atendiendo a sus características y ciclo WLTP. ¡Hazte con tu preferido!

Otras noticias que te pueden interesar

coches más seguros mercado
Cuáles son los coches más seguros del mercado
pasar itv coche pruebas
¿Cómo pasar la ITV del coche?
recargar hibridos y electricos
Coches híbridos y eléctricos, ¿Cuál elegir?