
Publicado:
27/07/2023
¿Qué es la Carta Verde y para que sirve?
Si estás planeando tus vacaciones y piensas en ir con tu vehículo al extranjero, te recomendamos que solicites la Carta Verde para que vayas completamente asegurado. ¡Presta atención, desde M. Conde Ocasión te contamos todos sobre ella y cómo puedes hacerte con ella!
¿Qué es la Carta Verde?
La Carta Verde es un documento para vehículos, aprobado y emitido por la Organización Internacional para el Desarrollo y la Cooperación (IDC); también conocido como el Certificado Internacional de Seguro (CIS). Esta certificación garantiza el cumplimiento de todas las normas de seguros nacionales e internacionales.
La Carta Verde es un dos en uno, que contiene la certificación exigida para el requisito nacional de seguro y también garantiza la cobertura internacional necesaria para circular con tranquilidad por el extranjero. Así, como todos sabemos, los seguros nacionales no son suficientes para asegurar nuestro coche en el extranjero, puesto que muchos países exigen obligatoriamente un seguro internacional para circular con el coche.
¿Cómo solicitar la carta verde del seguro?
El proceso para solicitar la Carta Verde es bastante sencillo. Debes solicitarla a tu aseguradora o quien sea el responsable de la póliza de seguro del vehículo. Según el tipo de seguro de coche que tengas contratado, tu aseguradora debe hacer los trámites pertinentes con el fin de obtener la certificación internacional, algo que puede tardar entre 4 y 10 días hábiles, así que te recomendamos planificar con antelación tu viaje para evitar imprevistos.
Diferencia entre la Carta Verde y el Certificado Internacional
Aunque a la vista de la mayoría pueden parecer lo mismo, la Carta Verde y el Certificado Internacional de Seguro tienen unas características muy concretas. La Carta Verde consiste en un seguro para el vehículo que cubre responsabilidad civil internacional, es decir, da cobertura a tercero a los daños materiales o personales que se produzcan fuera de España. Por su parte, el Certificado Internacional de Seguro es un documento emitido por la aseguradora cuando se hace una póliza temporal de seguros y que te autoriza la circulación de los vehículos por el territorio de otro país. Sin embargo, es exactamente igual que la Carta Verde en cuanto a la cobertura que ofrece.
Países en los que tengo que llevar la Carta Verde en el coche
Los coches de España cuentan con cobertura de seguro para poder circular tranquilamente por todos los países de la Unión Europea. Sin embargo, si tu coche viene de fuera, sí se te pedirá la Carta Verde para circular con tu vehículo. A continuación, te dejamos una lista de los países de Europa y de otros continentes que te exigen portar la Carta Verde para ir con tu coche:
• Europa:
Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Gibraltar, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Principado de Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido e Irlanda del Norte, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
• Fuera de Europa:
Marruecos, Túnez, Egipto, Jordania, Israel, Líbano, Siria, Irak, Irán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Omán, Yemen, Saudí Arabia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, China, Hong Kong, Taiwán, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.
Sin duda, la Carta Verde ofrece una amplia gamas de beneficios, desde evitar sanciones por circular sin seguro por el extranjero, hasta garantizar una cobertura total para tu seguridad y la de los tuyos. Si este verano tienes pensado salir al extranjero de viaje, no te olvides de solicitar la Carta Verde.
Otras noticias que te pueden interesar


