
Publicado:
09/01/2023
¿Qué ocurre si tienes la batería del coche agotada? En M. Conde Ocasión te contamos cómo detectar si está descargada y qué hacer en caso de que ya no tenga remedio. Así, sabrás cómo actuar y no te quedarás tirado. ¡Toma nota!
El coche no arranca
Es el síntoma más evidente. La batería es responsable de almacenar y suministrar la energía del alternador, indispensable para encender el motor. Si está descargada o dañada, el motor no recibirá la electricidad necesaria y simplemente no funcionará. En ocasiones, puede ser un fallo en el alternador en lugar de la batería, aunque esto es menos frecuente. Por ello, es importante revisar periódicamente el estado tanto de la batería como del sistema eléctrico del coche.
Un ruido al girar la llave
Cuando giras la llave en el contacto, activas un componente llamado solenoide que envía un impulso eléctrico al motor de arranque. Si la batería está agotada, este impulso será débil, y escucharás un sonido de “tictac” en lugar de encender el motor. Este ruido es una clara señal de que tu batería de coche está descargada y necesita atención inmediata antes de que el coche no arranque por completo.
El motor de arranque no funciona
El motor de arranque necesita la ayuda de la batería para activar el encendido. Si el motor de arranque no recibe suficiente energía, los pistones no se moverán y, por ende, el coche no encenderá. Aunque en algunos casos puede tratarse de un problema en el propio motor de arranque, lo más habitual es que sea culpa de una batería descargada o con poca capacidad de carga.
El coche tarda demasiado en arrancar
Cuando giras la llave y el coche no arranca de inmediato, es probable que la batería esté a punto de agotarse. Un tiempo de respuesta demasiado largo en el encendido es una de las señales tempranas de un problema con la batería y no debe ignorarse.
Se enciende la luz de la batería o del alternador
El cuadro de mandos de tu coche tiene un sistema de alertas que te avisa de posibles fallos. Si ves el testigo de la batería o del alternador encendida de forma fija o intermitente, es una señal de que la batería no está funcionando correctamente. Estos indicadores están diseñados para avisarte antes de que sea demasiado tarde, permitiéndote actuar con tiempo.
Luz débil en los faros
Los faros del coche dependen de la energía proporcionada por la batería. Si notas que la luz es más tenue de lo habitual o que no alcanza la profundidad esperada, es probable que el sistema de iluminación no esté recibiendo la energía suficiente debido a una batería descargada en el coche.
Luz débil en los faros
Otro síntoma menos conocido pero igualmente importante es el reinicio del reloj del coche al encenderlo. Esto ocurre porque, cuando el voltaje de la batería está por debajo de los niveles mínimos necesarios, el sistema prioriza las funciones esenciales, como arrancar el motor, dejando de lado las secundarias como el reloj.
¿Cuáles son las principales causas de que la batería del coche se descargue?
La batería del coche puede descargarse por múltiples razones, desde factores externos como el clima hasta el simple desgaste por uso. Conocer estas causas es fundamental para prevenir problemas y alargar su vida útil.
El frío, un enemigo silencioso
El frío tiene un impacto notable en el rendimiento de la batería. Las bajas temperaturas afectan su capacidad de carga y aceleran su desgaste. Esto se debe a que el frío ralentiza las reacciones químicas en su interior, lo que reduce su eficiencia. Además, una exposición prolongada a temperaturas extremadamente bajas puede dañar su estructura interna y limitar su capacidad de recarga. Guardar el coche en un lugar protegido, como un garaje, es una medida esencial para evitar que el frío degrade la batería.
Olvidarse la radio o las luces encendidas
Pequeños despistes como dejar la radio, las luces interiores o los faros encendidos pueden provocar una descarga total. La energía que utilizan estos sistemas proviene directamente de la batería, y si permanecen en funcionamiento durante horas, agotan su capacidad. Revisar siempre que todo esté apagado al salir del coche es clave para evitar sorpresas desagradables, especialmente en trayectos cortos donde la batería no tiene tiempo de recargarse.
El desgaste por el paso del tiempo
Como cualquier componente, la batería tiene una vida útil limitada. Por lo general, una batería de coche dura entre dos y cuatro años, dependiendo del uso y las condiciones a las que esté expuesta. Con el tiempo, pierde capacidad y su capacidad de mantener la carga disminuye significativamente. Si notas que el coche tarda más en arrancar o la batería se descarga con mayor frecuencia, podría ser un indicio de que ha llegado el momento de reemplazarla.
No utilizar el coche durante largos periodos
Aunque pueda parecer contradictorio, no usar el coche durante mucho tiempo también puede ser perjudicial para la batería. Incluso cuando el vehículo está apagado, hay componentes como la alarma o el reloj que continúan consumiendo energía. Este consumo constante, aunque mínimo, puede acabar agotando la batería si el coche permanece inactivo durante semanas o meses. Además, si el vehículo está expuesto al frío, el deterioro será aún mayor. Lo ideal en estos casos es arrancar el motor periódicamente para que la batería recargue y evitar que se dañe.
¿Cómo arranco de vuelta el coche?
Para poder encender el coche debemos utilizar unas pinzas eléctricas y seguir estos pasos:
- Conseguir otro coche para traspasarle energía al nuestro. Debemos aparcar lo más cerca posible para que llegue bien y no mueva las posiciones.
- Abrimos el capó de los dos coches.
- Colocamos las pinzas sin poner en contacto la positiva con ningún metal. Las pinzas rojas se deben colocar en el borne positivo y las negras en el negativo.
- Encendemos primero el coche de apoyo y luego arrancamos el que no encendía. Debemos esperar unos minutos para que le de tiempo a recargarse.
- Antes de detener el coche, debemos quitar las pinzas asegurándonos de que no se toquen entre sí ni toquen ninguna parte metálica.
¿Es necesario acudir a un taller?
Sí, es necesario. Esta forma de arrancar el coche es muy útil para salir de un apuro, pero si está defectuosa debemos cambiarla para evitar futuros problemas. Para ello, podemos acudir a un taller donde los técnicos nos pedirán una sustituta y realizarán el cambio por nosotros.
Otras noticias que te pueden interesar


