logotipo mobile lateral

Renovación del carnet de conducir: ¿Cuándo y cómo se hace?

carnet de coche imagen

Publicado:

25/03/2025

Renovación del carnet de conducir: ¿Cuándo y cómo se hace?

Renovar el carnet de conducir es un trámite obligatorio para seguir conduciendo legalmente por las carreteras. Aunque muchas personas se olvidan de este proceso hasta que su permiso caduca, es importante conocer cuándo y cómo se hace, cuánto cuesta y qué requisitos médicos hay que cumplir. En este artículo te lo contamos todo para que no te pille por sorpresa.

¿Cuándo hay que renovar el carnet de conducir?

La validez del carnet de conducir varía según el tipo de permiso. En líneas generales:

  • Permisos tipo B (coches): se renuevan cada 10 años hasta los 65 años de edad.

  • A partir de los 65 años, la renovación debe hacerse cada 5 años.

  • En otros tipos de permiso (como C o D para vehículos profesionales), los plazos son menores y requieren renovaciones cada 5 años, independientemente de la edad.

Es posible renovar el carnet de conducir hasta 3 meses antes de su fecha de caducidad, sin que esto afecte a la fecha de vencimiento. Si lo haces después de que haya caducado, puedes enfrentarte a sanciones si conduces en ese estado, aunque no necesitas hacer un examen teórico o práctico para recuperarlo.

¿Cómo renovar el permiso de conducir?

Para renovar el permiso de conducir puedes optar por dos vías principales:

1. Renovar en un Centro de Reconocimiento de Conductores

Es la forma más rápida y cómoda. Estos centros están autorizados por la DGT y se encargan de todo el proceso. No es necesario acudir a Tráfico ni pedir cita previa con la DGT.

Los pasos son:

  • Realizar la revisión médica.

  • Presentar tu DNI/NIE y el carnet caducado.

  • Te toman la fotografía allí mismo.

  • Ellos se encargan de enviar los documentos a la DGT.

Te entregan un justificante provisional (válido por 90 días) y recibes tu nuevo carnet por correo en unas semanas.

2. Renovar directamente en la DGT (menos habitual)

Si lo prefieres, puedes pedir cita en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico y acudir en persona con:

  • Informe de aptitud psicofísica (hecho previamente en un centro médico autorizado).

  • Foto tamaño carnet actual.

  • Documentación personal (DNI, NIE, pasaporte).

  • Pago de la tasa correspondiente (se puede hacer online o en la oficina).

¿En qué consiste la revisión médica para renovar el carnet?

La revisión médica del carnet de conducir es obligatoria y debe realizarse en un centro autorizado. Evalúa si el conductor está en condiciones físicas y psicológicas para seguir conduciendo con seguridad.

Las pruebas que suelen realizarse incluyen:

  • Visión y audición.

  • Coordinación motora y reflejos.

  • Reconocimiento psicológico básico (nivel de atención, toma de decisiones, etc.).

Si presentas alguna enfermedad crónica o condición que pueda influir en la conducción, es posible que debas presentar informes médicos adicionales o renovar con mayor frecuencia.

¿Qué pasa si se me caduca el carnet?

Si tu carnet ya ha caducado, puedes renovarlo sin necesidad de volver a examinarte, pero no podrás conducir hasta tener el justificante o el nuevo permiso. Circular con el carnet caducado puede conllevar una multa de 200 €, aunque no implica pérdida de puntos.

Te recomendamos no esperar al último momento y adelantar la renovación para evitar contratiempos.

Contáctanos y te ayudaremos a resolver cualquier duda o necesidad relacionada con tu coche y trámites. ¡Estaremos encantados de asesorarte! ✨

Otras noticias que te pueden interesar

comprar coche
Consejos para comprar un coche de segunda mano
crossover blanco en carretera
Crossover: qué es y cuáles son las mejores opciones del mercado
Volkswagen Tiguan segunda mano blanco
Volkswagen Tiguan segunda mano: características y precio