
Publicado:
20/06/2022
¿Cómo limpiar el coche de forma adecuada y segura?
Igual de importante que realizar el mantenimiento técnico de un vehículo es limpiar tu coche de forma correcta cada cierto tiempo. Este hábito puede hacer que la tapicería, la pintura o los acabados de nuestro coche luzcan más tiempo como el primer día. Sigue los consejos que te damos desde M.Conde Ocasión y aprende como lavar tu coche tanto por fuera como por dentro.
Limpiar el exterior del coche
¿Es mejor limpiar el coche a mano o en un túnel de lavado? Sin duda, la mayoría de los conductores se hacen esta pregunta cuando quieren lavar su coche. Es cierto que el túnel de lavado es un método más rápido y cómodo, pero puede que con el tiempo afecte al estado de la pintura y de las lunas de nuestro coche. Por ese motivos, los profesionales recomiendan acudir a un lavadero de gasolinera y utilizar mangueras de presión agua, que te ofrecen enjabonar, aclarar y dar brillo a la carrocería.
A la hora de lavar el coche por fuera, debes de prestar atención a las llantas para evitar que quede suciedad y éstas adquieran una imagen envejecida. Por otra parte, también debes de limpiar perfectamente la parte de la matrícula, así como las lunas del coche y los faros.
Una vez hayas acabado de aclarar el coche, un paso fundamental es el secado, ya que las gotas pueden dejar un acabado feo. Para ello, pasa una bayeta de microfibras por toda la carrocería, poniendo especial atención a los faros, los retrovisores y los cristales. En este punto, no te olvides de limpiar perfectamente las gomas de las ventanillas, así como de las puertas. Y es que estás suelen deteriorarse si no las limpias adecuadamente.
Limpiar el interior del coche
Muchos conductores piensan que con limpiar la carrocería del coche es suficiente, pero no es así. La limpieza del habitáculo marca la diferencia.
Lo primero es utilizar un paño de microfibra con un producto especial para limpiar el salpicadero, las molduras, la guantera y otros espacios de dentro del coche. También es fundamental limpiar las ventanas por dentro y el retrovisor.
Por otro lado, no te puedes olvidar de sacar las alfombrillas y sacudirlas, para después aspirar todos los huecos y el suelo del vehículo, donde se acumula la mayoría de la suciedad en el interior. De la misma forma, también debes de hacer lo mismo en los asientos del coche.
Los expertos también recomiendan limpiar los filtros del aire de manera adecuada, con lo que favoreceremos la calidad del aire que entra en el habitáculo. Puedes utilizar un compresor portátil de aire o una brocha con la que despejar las salidas del aire.
¿Cada cuánto limpiar el coche?
Esto no tiene una respuesta concreta, ya que depende directamente del uso que le des a tu vehículo. Sin embargo, los expertos recomiendan limpiar el coche cada dos semanas y, sobre todo, después de un viaje.
Otro de los factores que puede afectar a este periodo es por dónde circules normalmente. En los casos de que vivas en zona de playa o montaña, la sal puede dañar la laca de la pintura al igual que la arena o el polvo. Si además tu coche no lo aparcas en garaje, será necesario que debas de limpiar tu vehículo más frecuentemente.
Consejos para limpiar el coche correctamente
Uno de los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de limpiar tu coche es que está prohibido hacerlo en la calle. Y es que en nuestro país puedes recibir una multa por llevar a cabo esta práctica. Si quieres limpiar tu coche, debes de acudir a un espacio reservado para ello como el que hay en la mayoría de las gasolineras. Aquí además podrás contar con herramientas que te ayuden en esta labor.
Si no quieres rallar o estropear cualquier cosa de tu vehículo, es fundamental que apuestes por las técnicas adecuadas y productos que no sean agresivos con la pintura o la tapicería. ¡Ponte manos a la obra y disfruta de tu coche siempre perfecto con esta serie de consejos para limpiarlo correctamente!
Otras noticias que te pueden interesar


