
El crecimiento del mercado de los coches eléctricos en España plantea muchas preguntas a los potenciales compradores. Una de las dudas más frecuentes es: “¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico?”. Este factor es clave para quienes buscan ahorrar en combustible y contribuir al medio ambiente. A continuación, analizaremos los principales aspectos que determinan el coste de recargar un coche eléctrico.
Factores que influyen en el precio de la recarga
El coste de recargar un coche eléctrico depende de diversos factores:
- La capacidad de la batería del coche: Los coches con baterías más grandes necesitan más energía para una recarga completa.
- El precio de la electricidad: La tarifa eléctrica varía según el país, la compañía suministradora y las franjas horarias.
- El lugar de recarga: No es lo mismo recargar en casa que en una estación pública. En casa, suele ser más económico, sobre todo si aprovechas tarifas nocturnas.
- El tipo de cargador: Los cargadores rápidos en estaciones suelen ser más caros que los cargadores domésticos.

¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en casa?
Recargar un coche eléctrico en casa suele ser la opción más económica. En España, el precio medio de la electricidad oscila entre 0,12 y 0,20 euros por kWh dependiendo de la tarifa y el horario.
Un coche eléctrico con una batería de 50 kWh (suficiente para recorrer unos 300-400 km) tendría un coste de recarga de:
- Tarifa diurna (0,18 €/kWh): 50 x 0,18 = 9 euros.
- Tarifa nocturna (0,12 €/kWh): 50 x 0,12 = 6 euros.
Por lo tanto, elegir una tarifa nocturna puede reducir considerablemente los costes de recarga.
¿Cómo evitar que se forme hielo en el parabrisas del coche?
Las estaciones de recarga públicas, especialmente las de carga rápida, tienen un coste más elevado. En promedio:
- Cargadores normales: Entre 0,30 y 0,40 €/kWh.
- Cargadores rápidos: Entre 0,45 y 0,60 €/kWh.
Siguiendo el ejemplo de una batería de 50 kWh, el coste sería:
- Cargador normal (0,35 €/kWh): 50 x 0,35 = 17,5 euros.
- Cargador rápido (0,50 €/kWh): 50 x 0,50 = 25 euros.
Estas estaciones son ideales para emergencias o viajes largos, pero no son la opción más barata para el día a día.
Comparativa entre coches eléctricos y de combustión
Un coche de combustión que consume 6 litros cada 100 km (al precio actual de 1,70 €/litro) gastaría unos 10,2 euros por cada 100 km. En cambio, un coche eléctrico recargado en casa (tarifa nocturna) podría costar alrededor de 2 euros por cada 100 km.
Esto significa que, aunque los coches eléctricos puedan tener un precio inicial más alto, el ahorro en energía a largo plazo es considerable.
Consejos para reducir el coste de recarga
Un coche de combustión que consume 6 litros cada 100 km (al precio actual de 1,70 €/litro) gastaría unos 10,2 euros por cada 100 km. En cambio, un coche eléctrico recargado en casa (tarifa nocturna) podría costar alrededor de 2 euros por cada 100 km.
Esto significa que, aunque los coches eléctricos puedan tener un precio inicial más alto, el ahorro en energía a largo plazo es considerable.
El coste de recargar un coche eléctrico depende de varios factores, pero en general es más económico que llenar el depósito de un coche de combustión. Recargar en casa, especialmente con tarifas nocturnas, es la mejor opción para ahorrar. Con el auge de la movilidad eléctrica, cada vez es más fácil encontrar alternativas para reducir los costes y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen los coches eléctricos.
Si tienes alguna duda más o deseas más información sobre nuestros coches disponibles, contáctanos y estaremos encantados en asesorarte.