
Publicado:
19/02/2024
Los neumáticos son uno de los elementos fundamentales para garantizar la seguridad en la carretera. Muchos conductores se preguntan si tienen fecha de caducidad y cada cuento hay que cambiarlos.
En M. Conde Ocasión te mostramos todo lo que debes saber sobre este elemento de tu vehículo tan importante.
Lo primero que debes tener claro es que los neumáticos no caducan, por lo tanto, no existe fecha de caducidad. Además, en la normativo de homologación no se incluye ninguna fecha.
Por lo tanto, no hay obligación de cambiar las ruedas en un periodo de tiempo concreto. Esto dependerá exclusivamente de su estado, que a su vez depende del uso que le hayas dado y de cómo los conserves.
¿Cuándo cambiar las ruedas de mi coche?
Aunque pueden parecer en buen estado a simple vista, la edad juega un papel crucial en su rendimiento y seguridad. La necesidad de modificarlos surge cuando muestran signos de desgaste significativo o daños.
Es esencial estar atento a señales como la profundidad del dibujo, la apariencia de grietas o cortes, y la aparición de abultamientos o deformaciones. Debes hacerlo a partir de los 6 años de vigencia, y cambiarlos cuando cumplen 10 años.
Además, los fabricantes suelen indicar que su duración es de entre 40.000 y 50.000 kilómetros.
Dónde puedo ver la fecha de fabricación
En la mayoría de los casos, se puede encontrar impresa en su flanco. Tienes que buscar las cuatro cifras que acompañan al código DOT (Department Of Transportation). Las dos primeras indican la semana de fabricación y las dos últimas el año.
Es importante tener en cuenta que esta fecha no es una indicación directa de la vida útil restante del neumático, sino más bien un punto de referencia para evaluar su edad.
Recomendaciones sobre su uso
Además de saber cuándo es el momento idóneo para cambiarlos, es necesario seguir ciertas recomendaciones para maximizar su vida útil y garantizar tu seguridad en la carretera.
Desde mantener la presión adecuada hasta realizar inspecciones periódicas, aquí encontrarás consejos prácticos para su cuidado y mantenimiento adecuado.
- Mantenimiento regular: Inspecciona periódicamente en busca de signos de desgaste, daños o anomalías.
- Presión adecuada: Mantén la presión de inflado recomendada por el fabricante para garantizar un desgaste uniforme y una conducción segura.
- Rotación: Realiza rotaciones periódicas para promover un desgaste equilibrado y prolongar su vida útil.
- Conducción prudente: Evita aceleraciones bruscas, frenadas repentinas y giros agresivos que puedan aumentar su desgaste prematuro.
Hay que tener en cuenta que un neumático desgastado puede provocar un reventón o un pinchazo. Por ello, deberás seguir prácticas de mantenimiento adecuadas para garantizar tu seguridad y maximizar su rendimiento mientras están en uso.
Otras noticias que te pueden interesar


