Si tienes un coche eléctrico, debemos conocer bien la red de puntos de recarga. Así, sabrás elegirlos bien y podrás optimizar al máximo la recarga de tu vehículo eléctrico. En M.Conde Ocasión te contamos qué tipos de puntos de recarga existen, cómo encontrarlos y cuánto cuesta. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un punto de recarga?
Un punto de recarga es una instalación pública o privada en la que puede conectarse un coche híbrido o eléctrico a una fuente de energía. Se ubican en zonas públicas, propiedades privadas o estaciones de servicios. Los puntos de recarga pueden tener distintas potencias y tipos de enchufes.
Para facilitar la localización de puntos de carga, se han desarrollado aplicaciones como Electromaps. Estas apps muestran la ubicación y disponibilidad de los puntos de carga en tiempo real. Su principal objetivo es ayudar a los propietarios de vehículos eléctricos a planificar sus rutas y encontrar los puntos de carga más cercanos.
¿Qué tipos de puntos de recarga existen?
La red de puntos eléctricos sigue siendo mucho menor que la de gasolineras. Sin embargo, está en continuo crecimiento y cada vez es más fácil encontrar puntos de recarga. Por eso, hay apps que nos ayudan a encontrar todo tipo de puntos de recarga. Los principales tipos de puntos de recarga que existen son:
Puntos de recarga domésticos
Los puntos de recarga domésticos pueden ser adaptados a un enchufe convencional o un wallbox, que tiene más potencia. Pueden instalarse en un garaje propio o en uno comunitario. Estos serán de la potencia que quieras y, además, te permiten su completa disponibilidad.
Puntos de recarga de uso público
También podemos encontrar puntos de recarga de uso público. Estos cargadores se sitúan en sitios como la propia calle y son gratuitos. Aunque, el punto negativo, es que suelen tener una menor potencia de carga.


En negocios
Uno de los sitios más comunes para encontrar puntos de recarga son los negocios y espacios como parkings o garajes de centros comerciales o supermercado. De esta forma, podemos recargarlo mientras hacemos una compra. Pueden ser gratuitos o de pago.
Electrolineras
Las electrolineras son establecimientos que están destinados de forma exclusiva a suministrar la recarga de vehículos eléctricos y/o híbridos. Sin embargo, también podemos encontrar puntos específicos dentro de las gasolineras. Podemos encontrar electrolineras de empresas como Endesa, Repsol, Iberdrola…

¿Cuántas electrolineras hay en Madrid?
Según la app de Electromaps en Madrid podemos encontrar 1346 puntos de recarga. De los cuales, 299 se añadieron en tan solo 6 meses. Es por esto, por lo que, podemos afirmar que la red de electrolineras está creciendo a un ritmo muy alto. Y, por lo tanto, la autonomía de los vehículos no nos causará problemas. La mayoría de estos puntos de carga tienen un cargador de tipo 2.
¿Cuánto tarda en cargar la batería de un coche eléctrico?
El tiempo de recarga dependerá del vehículo y de la potencia del punto de carga que escojamos:
- Carga lenta: tiene una potencia mínima de 3,7 kW y 7,4 kW. Con este tipo de carga puede tardar entre 4 y 8 horas.
- Carga semi rápidas: varía entre 11 kW y 22 kW y puede tardar entre 3 y 1 hora y media o una hora.
- Carga rápida: Tiene una potencia de 50 kW y recarga hasta el 80% de la batería en solo media hora.
- Recarga ultra rápida: Su potencia es de 150 kW y tardaría tan solo 5 o 10 minutos.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga de coche eléctrico?
La instalación de un punto de carga en casa dependerá del tipo de cargador que instalemos. No es lo mismo si vamos a utilizar un wallbox o un enchufe doméstico. Si utilizamos el enchufe convencional el precio puede oscilar en torno a 100-300 euros. Sin embargo, un wallbox puede valer entre 900 y 1200 euros. Eso sí, en cualquier caso, es una inversión, ya que, nos puede ayudar a ahorrarnos hasta un 60% del coste de recargarlo en una electrolinera.
¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en casa?
El coste de recargar un vehículo en casa dependerá de la hora en que lo recarguemos y la tarifa que tengamos contratada. No es lo mismo conectarlo en la hora valle que en hora punta. También dependerá de la potencia del enchufe y del vehículo en sí y su batería. Para calcularlo debemos multiplicar la capacidad de la batería por el precio de la luz del momento en el que vayamos a recargarlo.
Pero, haciendo una estimación, recargarlo en la hora valle con un precio de 0,14 €/kWh para una batería de 40 kWh puede costarnos unos 5,6 euros. Sin embargo, en la hora punta con un precio de 0,26€/kWh y una batería de 40 kWh puede costarnos 10,4 euros.
¿Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico en una electrolinera?
El coste de recargar un coche eléctrico en una electrolinera puede variar según la empresa y el tipo de recarga. Pero, normalmente, para recargar una batería de 40 kWh puede llegar a costar hasta 31,6 euros. El rango de precio es muy amplio, variando desde los 0,15 euros/kWh hasta los 0,70 euros/kWh.